Presentación del Master Compliance
El Master Corporate Compliance viene a dar respuesta a las necesidades legales de una nueva sociedad empresarial. Las organizaciones buscan, bajo la figura del officer compliance, sentar las bases a una sólida política de prevención corporativa, limitando la responsabilidad jurídica de las empresas, y llevando a cabo una labor de concienciación de RSC entre los diferentes departamentos funcionales.
El compliance, significa el “cumplimiento”, cumplir con la ley. El corporate compliance, lo podemos definir como programa de buen gobierno corporativo, destinado a la prevención de delitos por parte de las empresas, y que bien sé impone por ley o bien asumen por responsabilidad corporativa. Todas las empresas tienen la obligación de adoptar medidas preventivas y de control y para eso necesitan de profesionales del ámbito jurídico o directivo que establezcan esas políticas corporativas de cumplimiento de la norma. La actual reforma penal está prevista para 31 delitos entre los que destacan: los delitos económicos, estafa, revelación de secretos de empresa por parte de un empleado, estafa de inversores, corrupción en el ámbito de particulares, cohecho, tráfico influencias y por supuestos delitos fiscales.
Corporate compliance en España, deriva de la entrada en vigor de una reforma del Código Penal, que afecta a la actividad empresarial y que entra en vigor el 23 de diciembre del año 2010. Una de las fórmulas que las empresas tienen de evitar ésta responsabilidad penal, es que las empresas adopten medidas de control respecto de los posibles delitos que pueden tener relación con su actividad.
CEUPE-Centro Europeo de Postgrado es miembro oficial colaborador de la Asociación Española de Escuelas de Negocios – AEEN (Madrid) El título profesional expedido por CEUPE no conducen a la obtención de un título con validez oficial.
Este programa máster de Postgrado del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE es un completo programa formativo online con titulaciones profesional, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System y que goza de más de 14 ediciones.
Si deseas conocer más programas relacionados con el área de asesoría de empresas te recomendamos veas esta sección: masters en finanzas